According to the National Institute of Mental Health, anxiety disorders such as PTSD, panic attacks, phobias, and general anxiety disorder affect 18% of people in the U.S. each year, making them the most common mental health problems.
Anxiety becomes an anxiety disorder when overwhelming fear and worry prevent you from being able to live a normal life. Anxiety disorders can affect anyone and may begin at any age.
People with anxiety disorders are unable to control their own disturbing thoughts. They may start to avoid everyday situations that they fear will trigger more stress.
Anyone in Ventura County who has a question about mental health should seek help immediately, the same way you would ask for help when we have any other health question. If ignored and untreated, extreme anxiety can prevent you from being able to participate in daily life.
Worrying, Anxiety and When It’s Too Much
Everyone experiences worry in some way during daily life. You may feel understandably anxious as a reaction to ordinary urgent situations, for example, if you are running late for work. However, you may also feel anxious when you are worrying about something that may or may not happen, a threat that only exists in your imagination.
¿Tu hijo está preocupado por posibles eventos traumáticos?
Es normal que los niños se preocupen cuando escuchan sobre desastres naturales como incendios forestales o terremotos, o sobre cualquier otra situación de emergencia. Son cosas que nos pueden afectar a cualquiera.
Hablar sobre el tema con anticipación y tener un plan de seguridad familiar puede ser de beneficio para todos. También puede ayudar a reducir el estrés en los niños.
Tarjeta de Información y Contactos de Emergencia
Una medida sencilla es que los niños lleven consigo información de contacto en caso de que la familia se separe durante una emergencia. Este documento se puede descargar, llenar, y recortar y doblar para que quepa en un bolsillo del tamaño de una cartera.
Prepara un Plan de Seguridad Familiar
Checa estos recursos para ver más ideas sobre cómo planificar con anticipación y mantenerse a salvo. Asegúrate de guarda información personal, como tu número de seguro social y de pólizas, en un lugar seguro.
“Los niños son más vulnerables que los adultos en desastres y situaciones de emergencia de salud pública, y tienen necesidades específicas que requieren una planificación personalizada.” – Academia Americana de Pediatría
Repasa con tus hijos cada seis meses para que recuerden qué hacer.
Haz simulacros de incendio y de evacuación de emergencia.
Conoce dos salidas de tu casa.
Fija un lugar de encuentro en caso de separarse.
Reemplaza el agua almacenada cada tres meses y los alimentos cada seis meses.
Involucra a los niños en mantener actualizado el kit de emergencia. Por ejemplo, ¿qué juego pequeño u otra actividad podrían incluir?
Revisa y recarga los extintores según las instrucciones del fabricante.
Prueba los detectores de humo cada mes y cambia las baterías al menos una vez al año.
Seguridad en Línea
Hay muchas personas que revisan las redes sociales buscando información personal para aprovecharse de ella. Un ejemplo es cuando alguien entra a una casa a robar mientras la familia publica fotos de vacaciones. En particular, durante una emergencia:
No compartas tu ubicación en redes sociales.
Si tomas fotos, guárdalas en un álbum seguro o o solo comparte con alguien de confianza.
Después de un Desastre – Plan de Bienestar y Recuperación
En caso de crisis, llame al 911 o al Equipo de Crisis de VCBH al (866) 998-2243. Por favor, tenga en cuenta que la información que se brinda en SaludSiempreVC.org no debe sustituir la atención médica profesional. Siempre consulte a un médico antes de actuar en base a cualquier información ofrecida por SaludSiempreVC.org