Este es un aviso y recordatorio para todos nuestros socios de interés de que el período de revisión pública para la Actualización Anual ya está abierto. Por favor envíe sus comentarios y sugerencias a MHSA@ventura.org antes del lunes 19 de mayo de 2025.
Se aceptan preguntas, comentarios, cartas, opiniones y/o recomendaciones.
Actualización Anual del Plan de Tres Años de MHSA, Año Fiscal 2024-2025
Audiencia Pública:
Por favor envíe cualquier corrección, comentario o sugerencia a MHSA@ventura.org.
Únase a defensores, proveedores, participantes y miembros de familia para compartir sus comentarios. Queremos escuchar sus ideas sobre cómo utilizar los fondos de MHSA para mejorar los servicios de salud mental. También conversar con usted sobre los cambios que trae la Proposición 1.
Vea por debajo los documentos del Plan de Tres Años de MHSA.
Se proporcionará comida ligera en las juntas presenciales.
Servicio de cuidado infantil disponible con un aviso de 48 horas. Por favor comuníquese a MHSA@ventura.org
Habrá interpretación en español y lenguaje de señas (ASL).
________________
Vea la actualización de 2024 al Plan de Tres Años 2023-2026 de la MHSA. Para comparar, encuentre por debajo el documento inicial y el documento actualizado, el cual cuenta con el ajuste a medio año.
DOCUMENTO INICIAL
DOCUMENTO ACTUALIZADO
Para más información, contacte a: MHSA@ventura.org
En 2024, los votantes de California aprobaron la Proposición 1, la cual impactará los servicios de salud mental y tratamiento por uso de sustancias en nuestra comunidad. El enfoque está en marcar la diferencia para las personas con mayor necesidad.
ACOMPÁÑANOS EN UNA REUNIÓN COMUNITARIA DE PLANIFICACIÓN
Habrá bocadillos en los eventos en persona.
Se ofrecerá interpretación (español y ASL) y cuidado de niños.
Para más información, contacte: MHSA@ventura.org
LO QUE NECESITAS SABER: En marzo de 2024, los votantes de California aprobaron la Proposición 1, que transformará el sistema de salud conductual en todo el estado. Esta proposición se creó como respuesta a los problemas de personas sin hogar y los problemas graves de salud mental y uso de sustancias que, con frecuencia, van de la mano y representan desafíos continuos para las comunidades en todo el estado y el país.
170,000 californianos no tienen hogar y, de ellos, aproximadamente dos tercios tienen un problema de salud conductual, mientras que solo el 19% ha recibido tratamiento. La Proposición 1 busca cambiar drásticamente estas estadísticas.
La Proposición 1 incluyó un bono para construir viviendas de apoyo y 10,000 camas de tratamiento en todo el estado y reasigna flujos de financiamiento existentes de salud mental para apoyar a las personas con las necesidades de salud conductual más significativas.